miércoles, 21 de agosto de 2013

La dinámica de sistemas una herramienta capaz de cambiar el mundo

Una vez realizado las lecturas de guía de aprendizaje autónomo Road Maps 0 y Road Maps 1  se puede apreciar el impacto significativo que posee la dinámica de sistemas en el proceso de comprensión, modificación y solución de problemas que normalmente se ven extremadamente complejos, resulta interesante como Jay Forrester logra captar la atención de sus lectores con la guía de estudio debido a que este permite la alternación entre la guía de aprendizaje (Introducción) y las diferentes lecturas (Sistems 1, La dinámica de sistemas y el aprendizaje del alumno en la educación escolar, Simulando a Hamlet en el aula, Dinámica de sistemas en la prensa, El comportamiento contra-intuitivo de los sistemas sociales). Esto permite una forma algo atractiva de captar la atención del lector debido a que se debe estar en constante cambio y por lo tanto se debe estar completamente concentrado para poder asimilar lo que el escritor quiere trasmitir con sus escritos.



Es bastante interesante como sumerge al lector en el problema que es muy común a nivel mundial con los colegios debido a que en estos muchas veces los estudiantes no tienden a estar del todo interesados en el aprendizaje y muchas veces los docentes son con una actitud algo extremista exigiendo un respeto e imponiendo una autoridad los que desmotivan a la mayoría de estudiantes debido a que estos lo observan más como una granada que en cualquier momento puede explotar que como un guía de aprendizaje del cual desean aprender y seguir como modelo en la segunda lectura se trata sobre la dinámica de sistema dedicada al proceso de la educación escolar además y resulta bastante interesante como una obra de la calidad de Shakespeare logra ser comprendida por cierto grupo de estudiantes pertenecientes a una sociedad con bastante dificultades tanto cultural, económica y social. Logra introducirse tanto en el cuento o en la obra Hamlet de Shakespeare que son ellos mismos los que llevan la batuta o el sentido de las discusiones constructivas de la obra y los deseos y escenarios que en ella se presenta pasando el docente de un papel autoritario a ser uno más del salón con la responsabilidad de ser juez y guía de las opiniones que en cada debate se den. Esto logra hacer las clases mucho más atractivas debido a que gracias a la dinámica de sistemas se logra simular los posibles escenarios que puedan ocurrir anticipando ciertas situaciones y exponiendo a la luz pública el comportamiento de ciertos objetos, personas o situaciones las cuales permitirán tener una mejor decisión y una mejor actitud para cuando esto suceda es bastante agradable observar como con la ayuda del modelo de STELLA un grupo de estudiantes de literatura logra comprender a plenitud  dicha obra y sobre todo llega a involucrarse tanto en la obra que deciden utilizar el mismo modelo STELLA para el estudio de otras obras pero además el intercambio de personajes de diferentes obras con el fin de estudiar su comportamiento y poder observar los posibles escenarios y reacciones que tomarían cada uno en situaciones diferentes además del incremento gradual académico que obtuvieron los estudiantes en cada una de estas actividades algo importante es resaltar que es tan dinámica y atractiva la actividad que logra captar la atención  de estudiantes los cuales no se lograban concentrar siendo estos mismos los cuales solicitan otras actividades a futuro con el uso de la dinámica de sistemas sin embargo la dinámica de sistemas no solo puede ser utilizada en proyectos educativos o actividades escolares. La dinámica de sistemas es transversal y puede tomar cualquier problema complejo de cualquier disciplina ya sea el cuerpo humano, la economía mundial, el calentamiento global, por citar algunos casos y convertirlos en algo más comprensible simulando los posibles comportamientos que estos tendrán y los escenarios a los que se enfrentaran como lo deja claro la lectura cuatro (4) la profesora, columnista y escritora Donella H. Meadows ella comenta que la dinámica de sistema puede hacer comprensible cualquier problema complejo que afecte a la humanidad y que pueda ser tratado por la dinámica de sistemas, la sociedad actual se encuentra inmersa en  un sistema del cual no es fácil salir todos bueno o malos trabajamos de una u otra forma y apuntamos a lo mismo y citando la frase de mi docente Ing. Samuel Prieto Mejía  “Pensando igual, seguiremos igual”. Esto quiere decir que si en realidad queremos apuntar a un cambio o una retroalimentación positiva todos absolutamente todos debemos pensar diferente y luchar por nuestros ideales no seguir un sistema que lo que desea es seguir perpetuándose el mayor tiempo posible y contra restar como dice la lectura 4 “Dinámica de sistemas en la prensa”. En cada foro visible, entrevista, etc. Con toda la documentación, claridez y persuasión posible.







Además como dice la columnista Donella H. Meadows combatir contra un paradigma social  no es sencillo debido a que por naturaleza nos resistimos al cambio pero si es posible realizarlo poco a poco sin prisa pero sin pausa por eso pienso que en nuestra Universidad “Universidad del Magdalena” se está comenzando a realizar esos cambios por intermedio del Ing. Samuel Prieto ya que desde el centro de la educación tecnología  pedagógica “Cetep” se impulsa cursos online dejando atrás el modelo presencial y colocando como único actor principal a la comunidad estudiantil deseosa de adquirir conocimientos además de eso se está impulsando el teletrabajo lo cual es un aporte significativo al cambio que demanda la sociedad ya que no existe un empleado o estudiante que de mayor rendimiento que el que se encuentre a gusto con su medio en este caso para nadie es un secreto que la calidez del hogar permite encontrar ese escenario el cual permitirá que el empleado logre realizar sus actividades en el menor tiempo posible generándole de esta forma mayores frutos a la empresa y posteriormente contribuir a la economía de la misma resulta bastante gratificante observar como una persona que piensa diferente en este caso nuestro docente Ing. Samuel Prieto logra empezar un cambio que poco a poco hará que nosotros sus estudiantes logremos atrevernos a aportar ideas y cuestionar ideas actuales utilizando la dinámica de sistemas.



Para seguir los documentos de dinámica de sistema sigan el curso del Ing Samuel Prieto en la siguiente dirección.

Curso de dinámica de sistemas

2 comentarios: