viernes, 23 de agosto de 2013

¿Hacia donde cae un árbol?

El lorax una película basada en un libro infantil escrito por Dr. Seuss, publicado por primera vez en 1971. es una crónica de la difícil situación del medio ambiente y es el lorax, quien habla en nombre de los arboles debido a la codiciosa intervención de "El una vez"(Once-ler. El cual consigue encontrar el bosque donde se encuentran las trúfulas del cual este pretende hacer un negocio sostenible realizando un articulo de moda lo cual gracias a un golpe de suerte logra triunfar y entrar fuerte en el mercado trayendo consigo grandes consecuencias debido a que el pensamiento sistemico nos insta a pensar en círculos cosa que el personaje "El una vez" no hizo ya que este empezó a cortar y cortar los arboles de trufulas ocacionando un daño en la estabilidad del medio ambiente.


Utilizando el pensamiento sistémico nos encontramos en el escenario de oferta y demanda a mayor demanda la materia prima tiende a incrementarse y si la materia prima es algo no sostenible es inevitable el fracaso variable que el personaje “El una vez” no tomo en cuenta por lo que solo talaba y talaba arboles con el fin de satisfacer a sus clientes pero cuando llego el momento en que los arboles habían desaparecido por completo esté no supo como actuar y sin arboles la contaminación era inminente.


Posteriormente aparece en acción O’Hare es un malvado villano cómico de diminuta estatura. Se ha enriquecido vendiendo aire fresco embotellado a los habitantes de la contaminada Thneedville.





Controla su imperio desde un dirigible que flota por encima de la ciudad y nunca da un paso sin sus dos enormes gorilas, Mooney y McGurk. Además este utilizo cierta parte del pensamiento sistémico para poder hacer sostenible su empresa ya que a mayor contaminación más será la demanda de aire embotellado cosa que beneficia directamente a el aunque lo que no valoro fue la posibilidad de que alguna persona mirara mas allá de lo que en la ciudad se ofrecía y que lograra encontrar una solución al problema de la contaminación mucho más beneficiosa para todos que la que el personaje O’Hare ofrece a través de su empresa de aire embotellado se logra evidenciar el uso de la dinámica de sistemas en los dos escenarios propuestos por la película y dejan claro que cada variable hubiese podido ser controlada si se le hubiese aplicado un buen análisis de dinámica de sistemas







Ver Película: El Lorax en busca de la trufula perdida


¿Hacia donde cae un árbol?

Cae hacia donde apunta.

Explicación sistemica: PDF

7 comentarios:

  1. Buena película, es interesante como se puede aplicar a dinámica de sistemas a muchas cosas

    ResponderEliminar
  2. Excelente aporte Cesar, resulta muy conveniente ver este tipo de películas que nos dan un enfoque profundo, más allá de las animaciones, cantos y demás. La dinámica de sistemas nos da una ayuda de manera significativa en varias cosas para identificar causalidades como lo hicimos en El Lorax

    ResponderEliminar
  3. La retroalimentación nos permite reflexionar y actuar ante una situación en la que no hayamos obrado de manera correcta, y poder enderezar el rumbo de nuestro destino, y de las acciones que hayamos emprendido, puesto que si estas posibilitaron que ocurriera algo positivo, nos permita ver como mejorar, en cambio, si causamos un daño, o realizamos un acto indebido, nos permita recapacitar y solucionar nuestras acciones realizadas.

    ResponderEliminar
  4. un buen ejemplo de como la dinamica de sistemas se ve reflejada en muchas areas y particularmente en situaciones cotidianas

    ResponderEliminar
  5. Aunque en la vida tarda en darse cuenta de los errores muchas veces es mejor tarde que nunca y en este caso, se pudo ver que aunque se dio cuenta de que sus acciones estaban perjudicando la naturaleza puedo contar con alguien que de verdad se preocupo por las cosas que estaban pasando y coloco algo de su parte para cambiar la situacion, y viendo esto sistemicamente vemos como el sistema se retroalimento positiva y negativamente al talar los arboles para el beneficio propio.

    ResponderEliminar
  6. Insisto!!!
    El Lorax es una película que todos deberíamos ver, el mensaje que deja es maravilloso y fomenta el "cambio de chip"... Cesar, el aporte que haz hecho es realmente bueno!!!

    ResponderEliminar